Congreso internacional de

Periodismo con perspectiva
de género
8 – 9 noviembre
Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria | Noviembre 8-9, 2022
Congreso internacional de

Periodismo con perspectiva
de género
8 – 9 noviembre
Las Palmas de Gran Canaria

Inma D. Alonso

Isabel Muntané

Judith Prat

Lucía Hernández

Macarena Baena

Sonnia Chimea
Día 1
Día 2
Sobre el Congreso
En los últimos años, el periodismo con perspectiva de género ha tomado fuerza. En un contexto de efervescencia feminista, la sociedad reclama medios de comunicación y periodistas con conciencia de género y dispuestos a revisar sus usos y costumbres. El periodismo y la comunicación con perspectiva de género son la herramienta para detectar los sesgos machistas que atraviesan el sector y cambiarlos por prácticas transformadoras, diversas y plurales que contribuyan a combatir las violencias machistas y a crear una sociedad en igualdad.
Tras el parón de la pandemia y los retos que esta ha supuesto, el congreso reúne a periodistas que son referentes en este ámbito para seguir compartiendo conocimiento, generar reflexión y trasladarla tanto a la sociedad en general, como a otros profesionales y estudiantes del sector.
Queremos compartir las buenas prácticas de periodismo con perspectiva de género que se han puesto en marcha, difundir proyectos e iniciativas nacionales e internacionales que ya la incorporan, reflexionar sobre cómo mejorar la cobertura de las violencias machistas. Queremos contribuir a la formación de profesionales del periodismo y la comunicación, pero también sensibilizar al público general, una pieza fundamental para crear una masa crítica que exija periodismo con perspectiva de género.
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Lugar
Hotel Cristina by Tigotan Las Palmas
Sala Gran Canaria
C. Gomera, 6, 35008 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Asistencia online
El enlace será enviando una hora antes del evento.
Indispensable inscripción.
Accesibilidad
Interpretación en lengua de signos en idioma español. Espacios accesibles para personas con movilidad reducida.
Previos
Desde el Instituto Canario de Igualdad se han creado una serie de materiales en torno a la labor periodística y la perspectiva de género, se recomienda su visualización.
Programa
Noviembre
08
10:00 am (Hora canaria)
INAGURACIÓN

Kika Fumero
Directora del Instituto Canario de Igualdad.
10:30 am (Hora canaria)
Periodismo feminista: ¿en qué punto estamos?, ¿cuáles son los retos actuales?. ¿y las dificultades?

Catalina Ruiz Navarro
Directora de la revista online latinoamericana Volcánicas.

Ana Requena Aguilar
Redactora jefa de Género de elDiario.es.

June Fernández
Periodista feminista, fundadora de Pikara Magazine.

Luciana Peker
Periodista y escritora argentina especializada en género. Columnista de Infobae.
MODERA:

Sonnia Chinea
Docente en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y en el Máster Universitario en Estudios de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de La Laguna.
11:45 am (Hora canaria)
Más allá del periodismo: comunicación con perspectiva de género en agencias, gabinetes, ONG y universidades

Carolina González Aguirrezabal
Especialista en marketing digital y redes sociales y parte del colectivo Hateblockers.

Inma Alonso
Responsable de comunicación corporativa de Ayuda en Acción.

Isabel Muntané
Jefa de Prensa de la Conselleria de Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya. Coordinadora del Máster de Género y Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Lucía Hernández
Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas de Murcia.
MODERA:

Teresa Artiles
Jefa de Sociedad de Canarias7 y parte del colectivo Vivas.
13:00 pm (Hora canaria)
Conversación entre Judith Prat y Anna Surinyach: El fotoperiodismo también tiene género

judith prat
Fotoperiodista.

Anna Surinyach
Fotógrafa documental, editora gráfica de 5W.
– – – DESCANSO – – –
16:00 pm (Hora canaria)
Homenaje a Lucía Martínez Odriozola

Kika Fumero
Directora del Instituto Canario de Igualdad.

June Fernández
Periodista feminista, fundadora de Pikara Magazine.
16:30 pm (Hora canaria)
Abrir melones, los temas controvertidos para el periodismo feminista. Una conversación entre June Fernández y Ana Requena.

Ana Requena Aguilar
Redactora jefa de Género de elDiario.es.

June Fernández
Periodista feminista, fundadora de Pikara Magazine.
17:45 pm (Hora canaria)
Charla y recital con Irene G Punto

Irene G Punto
Escritora y periodista, autora de Lo que todas callan, un poemario sobre violencia obstétrica, posparto, y maternidad reciente.
Noviembre
09
10:00 am (Hora canaria)
Nuevos medios feministas, nuevos formatos para narrar con perspectiva de género.

Catalina Ruiz Navarro
Directora de la revista online latinoamericana Volcánicas.

Isabel Cadenas
Creadora del podcast De eso no se habla.

June Fernández
Periodista feminista, fundadora de Pikara Magazine.
MODERA:

Ana Requena Aguilar
Redactora jefa de Género de elDiario.es.
11:15 am (Hora canaria)
¿Hemos mejorado la cobertura de las violencias machistas?, ¿qué necesitamos para seguir avanzando?

NOEMÍ GALVÁN
Delegada de Igualdad de Radio Televisión Canaria.

Macarena Baena
Directora de EFEFEMINISTA.

Luciana Peker
Periodista y escritora argentina especializada en género. Columnista de Infobae.

Carolina Pecharromán
Editora de Igualdad de RTVE.

Patricia Reguero
Periodista de El Salto especializada en feminismos.
MODERA:

Jennifer Jiménez
Periodista Canarias Ahora
12:30 pm (Hora canaria)
Los hombres y la comunicación feminista; ¿aliados o protagonistas innecesarios?: Una conversación entre Roy Galán y Patricia Reguero.

Roy Galán
Escritor, colaborador en La Sexta y Mente Sana.

Patricia Reguero
Periodista de El Salto especializada en feminismos.
– – – DESCANSO – – –
17:00 pm (Hora canaria)
Conversación sobre la movilización de periodistas feministas al calor del 8M y la creación de nuevos roles sobre igualdad en las redacciones.

Carolina Pecharromán
Editora de Igualdad de RTVE.

Lucía Hernández
Plataforma Colombine de Mujeres Periodistas de Murcia.

Jennifer Jiménez
Periodista Canarias Ahora

Ana Requena Aguilar
Redactora jefa de Género de elDiario.es.
18:00 pm (Hora canaria)
La televisión: entre el show y la oportunidad de llegar al gran público. Una conversación entre Ana Isabel Peces y Kika Fumero.

Ana Isabel Peces
Periodista y directora de la serie Rocío, contar la verdad para seguir viva.

Kika Fumero
Directora del Instituto Canario de Igualdad.
19:15 pm (Hora canaria)
Monólogo de la humorista Esther Gimeno.

Esther Gimeno
Cómica, actriz, guionista y cabaretera.
16:00 pm – 18:00 pm (Hora canaria)
TALLERES simultáneos a la programación (abierto a estudiantes, profesionales del periodismo y personas interesadas en general)
Narrativas del goce.
Luciana Peker
Creación de contenidos periodísticos para redes sociales.
Catalina Ruiz-Navarro
Podcast con enfoque de género
Isabel Cadenas
Cada uno de los talleres tienen una duración de 2 horas. Al finalizar el taller que hayas elegido podrás incorporarte y asistir al resto de los conversatorios del programa.
Organiza

Organiza

¿Necesitas más información?
info@periodismoconperspectiva.com
¿Necesitas más información?
info@periodismoconperspectiva.com